domingo, 19 de diciembre de 2010

Los Einsaztgrüppen

Un episodio poco conocido de la II Guerra Mundial fue la matanza de más de 1.600.000 judíos en zonas de Ucrania, Bielorrusia, Polonia y las Republicas Bálticas. Además de a judíos se exterminó a intelectuales, médicos, abogados, concejales y todos aquellos que podían suponer un estorbo para la nueva sociedad. El funcionamiento de los Einstazgrüppen era relativamente sencillo. Llegaban a un pueblo, identificaban y aislaban a los judíos,  posteriormente eran llevados a las afueras del pueblo, eran obligados a cavar una fosa y tras ello asesinados a balazos.

Recientemente se ha llevado a cabo en Madrid un seminario internacional (ver noticia) que ha contado con la participación del Padre Patrick Desbois y de su organización Yadad In Unum. Ellos localizan las fosas, hablan con los testigos e intentan que la memoria no se pierda y que dicho enterramiento y la barbarie allí cometida sea recordada por las generaciones futuras. 
En el  seminario además de representantes de Yahad In Inum participaron responsables de los Museos del Holocausto de Washington, Auschwitz y Berlín.
En otro momento se abordará en el blog este tema con más profundidad, así como el papel jugado por los médicos en las Einsatzgrüppen en Polonia (Batallón 101).

No hay comentarios:

Publicar un comentario