Neus Catalá, enfermera, cruzó a Francia en los momentos finales de la Guerra de España en 1939, como cuidadora de un grupo de niños. Tras la invasión alemana en 1940, Neus se incorporó a la Resistencia Francesa.
Tras ser detenida por los nazis fue llevada al campo de concentración de Ravesnbrück, un campo construido especialmente para mujeres prisioneras políticas.
![Neus Català : la presa que ganó a Hitler](https://www.lavanguardia.com/r/GODO/LV/p6/WebSite/2019/04/14/Recortada/img_oribalta_20190413-194329_imagenes_lv_otras_fuentes_neus_catala-kH-U461626267163YwG-992x558@LaVanguardia-Web.jpg)
Allí según nos cuenta en su libro "De la resistencia y la deportación. 50 testimonios de mujeres españolas" fue victima de crueles exploraciones ginecológicas y recibió inyecciones por parte de los médicos nazis con el fin de no tener la regla y así ser más productiva. Conoció a las prisioneras polacas a la que los médicos nazis extirparon huesos y tendones e infectaron artificialmente las heridas para experimentar los mejores métodos de curación.
![Neus CatalÃ](https://cdn.20m.es/img2/recortes/2012/03/30/54615-600-338.jpg?v=20150401174456)
De Ravensbrück fue llevada a una fábrica de armas en Checoslovaquia dónde hizo todo lo posible por sabotear la producción.
Siempre fue un ejemplo de luchadora feminista y antifascista.
![El adoquÃn de Neus Catalâ, ya colocado / Jesús RodrÃguez.](https://www.eldiario.es/fotos/Cfakepathneus3jpg_EDIIMA20180125_0314_19.jpg)
España, como país europeo ya que el Holocausto es un hecho que sucedió en Europa ha de construir su propio relato sobre el Holocausto y la lucha contra el nazismo. Neus Catalá, al igual que los 10000 deportados republicanos españoles a los campos nazis, la participación de los españoles en la Resistencia Francesa y el ejemplo de los diplomáticos españoles que salvaron, aún en contra del gobierno franquista, a miles de judíos, ha de formar parte de ese relato tan necesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario