
La película abarca la vida de la familia, el ascenso de los nazis en Austria, la unificación de Alemania y Austria en 1938 y de cómo los austriacos abrazaron con gran fervor la llegada de Hitler.

Hay planos en la película que estén fielmente reconstruidos a partir de imágenes reales, como las que representan a los judios vieneses obligados a fregar las calles o a pintar en la puerta de sus casas o negocios la palabra "judío".
![]() |
Judios vieneses obligados a fregar las calles |
Recientemente se estrenó la película Monument Men, que recreaba a un grupo de profesores de arte y responsables de museos, encuadrados en el ejécito estadounidense que estaban encargados de localizar, y proteger el patrimonio artístico que había sido robado por los nazis, o que se encontraba en grave peligro. Una intención verdaderamente loable y digna de recuerdo, pero la Historia nos depara también momentos grises y grandes dilemas.
El Ejército estadounidense conocía perfectamente gracias a una serie de fotografías aéreas la existencia de Auschwitz y las vías que de toda Europa llegaban a aquel lugar de muerte. Podía perfectamente haber bombardeado Auschwitz y las vias ¿por que no lo hizo? ¿que era mejor, salvar los cuadros o salvar a las personas? Es otro de los grandes interrogantes del Holocausto.
![]() |
Fotografia aérea del campo de Auschwitz tomada por las fuerzas aéreas aliadas en 1944 dónde se observan las cámaras de gas y las filas de personas que eran dirigidas a las mismas tras bajar de los trenes |
Documental sobre las fotografías aéreas de Auschwitz
![]() |
La dama del armiño |
En Madrid en el Museo Thyssen hay un cuadro de Pisarro sujeto a polémica. Según todas las fuentes consultadas es un cuadro que también fue expoliado a una familia judía.
![]() |
Pisarro. Boulevard Saint Honore |